El próximo martes 26 de abril Francisco A. González Redondo, profesor de Historia de la Ciencia en la Universidad Complutense de Madrid, nos ofrece un ACIERTAS webinar en el que va reconstruir una parte importante de la historia de los drones retrocediendo hasta sus orígenes, sus primeros conceptos y sus primeras realizaciones
En su webinar “El origen de los drones”, Francisco A. González Redondo dará a conocer “una realidad que, para sorpresa de much@s, comprobaremos que es muy, pero que muy española”.
“Con la palabra ‘dron’ nos referimos coloquialmente a un tipo de vehículo que queda descrito por sus siglas en inglés: UAV (Unmaned Aerial Vehicle), RPAS (Remotely Piloted Aircraft System) o, desde una perspectiva más general, RPV (Remotely Piloted Vehicle). Para conocer las características de este medio de transporte podríamos recurrir a las bibliotecas y hemerotecas científicas, pero nuestro alumnado será más proclive a consultar Google, descubriendo numerosas webs, empezando por la omnipresente Wikipedia, en las que se definirían los conceptos básicos, tipología, usos y aplicaciones (civiles y militares), ventajas y desventajas comparados con otros sistemas de transporte… y su historia…
Pero, ¿de verdad la historia de los drones es tan poco española? ¿De verdad nuestro profesorado y su alumnado va a encontrarse otra vez con un campo científico-tecnológico sin referencias históricas españolas?“
Francisco A. Gonzalez Redondo es es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Cantabria, especialista universitario en Historia de la Matemática por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Matemáticas por la Universidad Politécnica de Madrid y doctor en Filosofía de la Ciencia por la Universidad Complutense de Madrid. Además, es profesor titular de Historia de la Ciencia en el Dpto. de Didáctica de las CC. Experimentales, CC. Sociales y Matemáticas de la UCM; y desde 1989 imparte su docencia en la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado de la UCM, donde fue Secretario Académico entre 2001 y 2009. Ha escrito o coordinado varias decenas de libros y numerosos artículos en revistas, ha impartido más de 350 conferencias en Europa y Latinoamérica, ha coordinado varias decenas de congresos y simposios y ha sido comisario en numerosas exposiciones.
Mira el vídeo que Francisco ha preparado para presentar su webinar.
¡No pierdas esta oportunidad y apúntate! 🙂
Aquí tienes el formulario de inscripción.
DÍA: martes 26 de abril de 2022
HORA: 18:30h (UTC +02:00)
ACCESO:
Podrás acceder al webinar a través del enlace que te enviaremos a tu dirección de correo electrónico el mismo día del evento.
REQUISITOS:
Si quieres participar activamente en el webinar, formulando preguntas e interactuando con Francisco y el resto de participantes, es necesario que estés previamente registrado en la plataforma ACIERTAS (si no estás registrado, puedes hacerlo aquí).
www.aciertas.org
www.cosce.org