Novedades

Descubre las últimas novedades en el repositorio de noticias del proyecto ACIERTAS

Carles Sierra, experto en Inteligencia Artificial, colaborará con ACIERTAS

Las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en nuestro día a día y es imprescindible que nuestros alumnos las conozcan para enfrentarse a los cambios que comportarán para la sociedad y para su futuro. Entre dichas tecnologías, llega pisando fuerte la inteligencia artificial. Esta disciplina trata de conseguir que las máquinas tengan capacidades humanas, como aprender, tomar decisiones, realizar tareas físicas o incluso conversar.Aunque suene a ciencia ficción, seguro que alguna vez...

leer más

“Las áreas STEM se incluyen entre las líneas prioritarias para la formación de los docentes”

Por: Bárbara de AymerichLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación al Profesorado del Ministerio de Educación y Formación Profesional organizaron el 2 y 3 de febrero, en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de Alcobendas, el II Congreso Nacional Scientix 2019. Este congreso, dirigido especialmente al profesorado, reunió a docentes, responsables educativos y gestores de proyectos con el objetivo de...

leer más
3 Libros para el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

3 Libros para el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El 11 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que fue proclamado como tal en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su objetivo es lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. Para celebrarlo, desde ACIERTAS os proponemos algunas lecturas maravillosamente ilustradas sobre grandes referentes científicas para vuestras alumnas y alumnos. Las chicas son de ciencias: 25 científicas que cambiaron en...

leer más

I.amAble, prácticas científicas para alumnos con diversidad funcional

Por: Esperanza Rivera, PhD en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de MadridSi preguntamos a cualquier alumno de educación secundaria cuáles son las asignaturas que le parecen más complicadas, no cabe duda en que existirá un consenso colectivo que señala sin titubeos a las asignaturas de ciencias: las matemáticas, la física y la química. A pesar de que las tres describen la naturaleza que nos rodea, caen en la abstracción más profunda al quedar...

leer más
El II Simposio ACIERTAS se celebrará el 25 de junio de 2019

El II Simposio ACIERTAS se celebrará el 25 de junio de 2019

El 25 de junio de 2019 se celebrará la segunda edición del Simposio ACIERTAS, correspondiente al curso 2018-2019, en el CaixaForum de Madrid. El Simposio ACIERTAS es un evento abierto y gratuito, dirigido a docentes de primaria y primeros cursos de secundaria, pertenezcan o no a la plataforma ACIERTAS. Incluye seminarios impartidos por expertos sobre diferentes temas de actualidad científica y tecnológica y su aplicación en el aula. Este año, las temáticas principales serán las energías...

leer más

Ya tenemos fecha para el II Simposio ACIERTAS

El 25 de junio de 2019 se celebrará la segunda edición del Simposio ACIERTAS, correspondiente al curso 2018-2019, en el CaixaForum de Madrid.El Simposio ACIERTAS es un evento abierto y gratuito, dirigido a docentes de primaria y primeros cursos de secundaria, pertenezcan o no a la plataforma ACIERTAS. Incluye seminarios impartidos por expertos sobre diferentes temas de actualidad científica y tecnológica y su aplicación en el aula. Este año, las temáticas principales serán las energías...

leer más

Zombiología: un cataclismo Zombie para aprender biología y geología en secundaria

En la actualidad existe un intenso debate acerca de la forma en que enseñamos las materias en las escuelas. Se dice que nos encontramos ante un método en el que alumnado memoriza información para "vomitarla" en un examen, sin que esto genere un conocimiento perdurable. Esta es una se las razones por la que surgen iniciativas y nuevos métodos de educación innovadora como el flipped classroom o la gamificación.La gamificación es un método en el que se aplica la dinámica del juego al aprendizaje...

leer más

10 artículos científicos para niños en Frontiers

Las revistas científicas recogen los artículos en las que los científicos vierten los resultados y conclusiones de sus investigaciones, lo cual es importante para el avance de la ciencia. Sin embargo, estos artículos suelen ser muy difíciles de comprender para el público no experto, por lo que no sería una buena forma de divulgar el conocimiento. Sin embargo, existen revistas que, además de publicar estos artículos, tratan de transmitir el conocimiento científico también al público general y,...

leer más

El invierno y la Navidad: buenos ganchos para hablar de ciencia con los alumnos

Una estupenda forma de acercar la ciencia a los alumnos es relacionarla con aquello que ya le es cercano. Podemos usar cualquier excusa para hablar de ciencia, incluso el frío invernal de estas fechas y las historias navideñas. Desde ACIERTAS, os traemos algunos recursos elaborados por nuestros colaboradores y algunas ideas para introducir los temas de los que hablan en el aula.¿Tienen frío los mohos?Brrr... ¡Qué frío! Está claro que en invierno, aunque a nadie le gusta pasar frío, no nos...

leer más
El Primer Simposio ACIERTAS se celebrará en junio

El Primer Simposio ACIERTAS se celebrará en junio

El próximo 26 de junio tendrá lugarel primer Simposio ACIERTAS en el CaixaForum de Madrid, con acceso abierto al público. El Simposio incluirá seminarios impartidos por grandes expertos en los tres temas principales entorno a los cuales gira el proyecto ACIERTAS: Realidad Virtual, Robótica, Neurociencias y Nanociencias. Los docentes tendrán la oportunidad de interactuar con los mismos expertos que impartirán los seminarios y que elaborarán muchos de los recursos pedagógicos que compartiremos a...

leer más

Buscador de noticias

Calendario