Novedades
Descubre las últimas novedades en el repositorio de noticias del proyecto ACIERTAS
El SARS-COV-2 en tus células
En este cómic, Miriam Rivera, graduada en Biología Humana y máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental, además de divulgadora científica especializada en el formato cómic, nos explica cómo el coronavirus usa nuestras células para replicarse y la importancia de la investigación básica. Puedes ver todos sus trabajos en su web Biomiics. En este enlace puedes descargar el cómic.
Insectos con clase
En esta actividad, los alumnos comprenderán cómo se clasifican los seres vivos, su taxonomía y la importancia de esta para la ciencia y la sociedad, cómo se pone nombre a las especies, y aprenderán a comparar y agrupar insectos según características físicas observables y a relacionar las características de los insectos con las de otros artrópodos. Autor: Ana Fernández Miñán, experta en Biología del Desarrollo en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en Sevilla En esta actividad...
Nanotecnología en tiempos de confinamiento (2)
Desde NanoEduca, JordiNano y el resto de colaboradores han estado trabajando en toda una serie de recursos para que vosotros o vuestros alumnos podáis acercaros al fantástico mundo de la nanotecnología ¡de forma online! Autor: Jordi Díaz-Marcos, coordinador de tècniques nanomètriques (CCiTUB) i Nanodivulga UB Os hemos preparado un canal para tiempos de confinamiento, Vermú de nanociencia. El canal, en colaboración con el Festival 10alamenos9, os acercará el mundo de la nanotecnología. Qué os...
Herramientas para crear actividades interactivas propias (I y II)
En estos recursos, Paloma Fernández nos explica qué herramientas podéis utilizar para construir actividades interactivas muy sencillas para vuestro alumnos Autor: Paloma Fernández, Experta en Física de Materiales de la Universidad Complutense de Madrid y presidenta de la comisión permanente de ACIERTAS Os voy a presentar una serie de herramientas para crear actividades interactivas propias. En este primer vídeo os voy a presentar un tipo de herramientas que sirven para crear actividades muy...
Nanotecnología en tiempos de confinamiento
Desde NanoEduca, JordiNano y el resto de colaboradores han estado trabajando en toda una serie de recursos para que vosotros o vuestros alumnos podáis acercaros al fantástico mundo de la nanotecnología ¡de forma online! Autor: Jordi Díaz-Marcos, coordinador de tècniques nanomètriques (CCiTUB) i Nanodivulga UB Qué os acercamos En primer lugar, en este tiempo donde domina el COVID-19, os queremos demostrar la importancia de la nanotecnología para actuar contra él, aquí tenéis noticias...
Ciencia para niños: Detective de colores
Esta es una aportación que nos hace Belén Yélamos, miembro de la comisión permanente de ACIERTAS y subdirectora del Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular de la UCM, que nos trae los experimentos de Esperanza Rivera, una de sus doctorandas En este vídeo, Esperanza plantea un experimento que nos va a permitir descubrir que los rotuladores de colores que sólo pintan de un color, en realidad están formados por muchos colores diferentes. Planteamiento En esta práctica vamos a hacer un...
#quitalelacoronaalvirus
Chus Molina Cimadevila, veterinaria científica y responsable de Ciencia con Danio, nos trae esta estupenda iniciativa personal, con la que quiere aportar su granito de arena para ayudar a que los más pequeños comprendan lo que está pasando en esta crisis sanitaria que estamos viviendo Se trata de algo que se puede hacer desde casa, y pide colaboración a comunicadores y docentes para llevarla a cabo. Ha bautizado a la iniciativa #quitalelacoronaalvirus. En palabras de la propia Chus, la...
Genes en acción
En esta actividad los alumnos exploran el concepto de herencia y de los genes, utilizando ejemplos de características físicas transmitidas entre progenitores y descendencia Autor: Ana Fernández Miñán, experta en Biología del Desarrollo en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en Sevilla OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD Abordar el concepto de herencia, en la que cada organismo hereda de los progenitores una combinación única de características. Aprender que el ADN contiene las...
Manos limpias, cuerpo saludable
En esta actividad, los alumnos comprenderán el concepto de suciedad no visible en las manos, ejecutarán e interpretarán los experimentos que revelan la suciedad invisible en las manos (micro-organismos), conocerán y profundizarán en los conceptos de ser vivo y micro-organismo, y describirán la importancia del lavado de las manos, estableciendo las relaciones con el control de transmisión de enfermedades. Autor: Ana Fernández Miñán, experta en Biología del Desarrollo en el Centro Andaluz de...
Quebrantando la lealtad: El cerebro traidor
El desengaño es esa sensación amarga (y, probablemente, para la mayor parte de la gente, muy familiar) que deja enfrentarse a una mentira. Mentira que, por fuerza, ha sido mantenida por alguien que, cuánto más próximo sea, más doloroso hará el momento (aunque, quizás, también más profundas serán las lecciones recibidas de la experiencia). No es raro, por tanto, preguntarse cuál es el origen de que un sentimiento esté tan arraigado en nuestra especie. Autor: Susana P. Gaytán Guía, Profesora...