Novedades
Descubre las últimas novedades en el repositorio de noticias del proyecto ACIERTAS
Mensajes de los elementos químicos dentro de una botella
Autor: José Luis Olmo Rísquez Los objetivos principales que queremos lograr con este proyecto STEAM son: Dar a conocer la importancia de la Tabla Periódica en el desarrollo de la Ciencia y en especial la Química. Conocer cada uno de los elementos químicos presentes en la Tabla Periódica mediante algunas de sus propiedades, características, utilidades, aplicaciones o historia. Realizar una representación tridimensional de la Tabla Periódica mediante botellas de agua. Utilizar las últimas...
Feria de la Ciencia Carpetania Científica
Autora: Paloma Sepúlveda Una Feria de Ciencias es un espacio de encuentro entre jóvenes que muestran sus proyectos al público visitante, sobre las STEAM (disciplinas académicas de ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Su propósito es sacar la ciencia y la tecnología a la calle, lejos del laboratorio, el aula o el centro de investigación. En las diferentes leyes educativas, se hace especial hincapié en potenciar en el alumnado, el desarrollo de las competencias de comunicación...
Pequeciencia: talleres de ocio recreativo para niños con TEA
Autora: Beatriz Carnicero Rubio Desde la Asociación Autismo Burgos, llevamos tres años ofreciendo talleres de ciencia a niños de la etapa primaria con diagnóstico TEA de alto funcionamiento o Síndrome de Asperger Los talleres surgieron para dar respuesta a la necesidad de ofrecer una actividad de ocio educativo que se venía demandando para niños con TEA de la etapa primaria. Los niños con autismo tienen unos intereses restringidos, siendo la temática científica uno de ellos. Partiendo de los...
Viendo la densidad
Con este recurso, que consiste en una simulación Flash, los alumnos puedan visualizar y relacionar el concepto abstracto de densidad con un fenómeno cercano a ellos: la flotabilidad. Lo harán viendo qué ocurre con diferentes cubos al tirarlos al agua y al cambiar su material ,su volumen y su masa. Se emplean, además, dos enfoques metodológicos: las TICs y la gamificación (puesto que con la simulación los alumnos "toman el control" y es para ellos un juego, pero de densidad). Con este recurso,...
TecnoarTEA 2019 – Nanotecnología
Autor: Alejandro González Gómez El déficit en la función ejecutiva condiciona el modo en que las personas con TEA se autogestionan, toman decisiones y las ejecutan, al tiempo que explica aspectos de su comportamiento como el gusto por las rutinas. El trabajo por proyectos permite entrenar la planificación, la toma de decisiones y responsabilidades y la gestión del propio aprendizaje. Por su parte, el aprendizaje cooperativo promueve la aceptación entre los individuos que componen el grupo, y...
El Agua – Tareas competenciales para el aprendizaje significativo, interdisciplinar y transversal
Autora: María Cruz Ramos Peinado Uno de los muchos retos a los que tenemos que enfrentarnos los docentes es la elaboración de unidades didácticas. Para ello, antes necesitamos dominar la elaboración de tareas competenciales. Diseñar tareas competenciales no es nada fácil, exige formación y mucha voluntad por parte del docente, no hay libros de texto de tareas competenciales. La tarea competencial debe surgir de una situación-problema, que plantee a los alumnos un conflicto cognitivo, que los...
Ciencia ficción o tecnología
Autora: Laura Fernández AlonsoCuando me propusieron impartir tecnología bilingüe en 3º de ESO me preguntaba... ¿cómo hacer de esta materia algo atractivo y útil para el alumnado siguiendo el currículum establecido? Al principio me parecía misión imposible y me aventuré en el mundo de las editoriales intentando encontrar un libro de texto que me convenciera. Como resultado de una búsqueda infructuosa me puse en el lugar de alumno y me pregunté lo que ellos se preguntan; "profe ¿esto para qué...
GeoTours 360º – Estudiando Geología a través de la realidad virtual
Autor: Javier MedinaTemporalización y secuenciación. Continuidad de la experienciaEl tiempo dedicado a abordar esta actividad ha sido de dos semanas, teniendo en cuenta que esta materia solamente tiene dos horas semanales, con la siguiente distribución de sesiones.La primera sesión se destinó a introducir la herramienta a utilizar: Tour creator de Google, que permite la adición de imágenes y audio a panoramas ya desarrollados. Para familarizarse con el material se realizó un ejercicio de...
Clara Grima hablará de perspectiva de género en el II Simposio ACIERTAS
Sophie Germaine nació en 1776, en el seno de una acomodada familia francesa y siendo la segunda de tres hermanas. En la época de la toma de la Bastilla, Sophie se enfrascó en la biblioteca de su padre y devoró numerosos libros de matemáticas. Quedó impresionada por las obras de Newton, Euler, Bezout y, especialmente, por las de Arquímedes. Cuando Sophie le dijo a sus padres que quería ser matemática, el rechazo fue inmediato. Sus padres le pusieron todas las trabas posibles: le quitaron la...
Un kit de voz para introducir a los alumnos en Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial ha conseguido ganar a los humanos en juegos como el go, el ajedrez, el póker, pueden realizar operaciones quirúrgicas y dentro de pocos años funcionarán como sistemas de conducción automáticos. La inteligencia artificial, por tanto, tendrá un fuerte impacto en la vida diaria, incluyendo la educación. Universidades de diferentes países, como Francia o Estados Unidos, invierten millones de euros en investigación en inteligencia artificial, y nuestros alumnos deben ser...