Novedades

Descubre las últimas novedades en el repositorio de noticias del proyecto ACIERTAS

First Lego League 2019 – Into Orbit

Autor: Alejandro González GómezUn año más, la Asociación de Autismo Burgos ha organizado un equipo patrocinado por ASTI Robotics e integrado mayoritariamente por alumnos con TEA (Trastornos del Espectro del Autismo) para competir en el torneo local de la First Lego League.Los alumnos estuvieron trabajando desde octubre hasta febrero en tres ámbitos diferentes:Diseño, construcción y programación de un robot con Lego Mindstorm EV3 capaz de realizar el mayor número de pruebas...

leer más

Entre aves y dinosaurios: Un proyecto interdisciplinar

Autora: Paloma Sepúlveda Vizcaíno1.- IntroducciónEn las diferentes leyes educativas, se hace especial hincapié en potenciar en el alumnado, el desarrollo de las competencias de comunicación lingüística y científico-tecnológica. Desde la escuela debe afrontarse el reto de proporcionar a cada persona la formación científica básica necesaria para ser capaz de desenvolverse en un mundo como este y escoger, entre la gran cantidad de información disponible, la más adecuada a sus necesidades,...

leer más

Misión Apolo XXI: Los alumnos desarrollan proyectos sobre exploración espacial

Autor: Miguel Ángel Queiruga; Colegio Jesús-MaríaEl proyecto Apolo XXI surge tras el 10º Festival Science on Stage celebrado en verano de 2017 en Debrecen, Hungría, bajo el lema 'Inventando el futuro de la educación científica'. Dos profesores que participaron en ese festival, Miguel Ángel Queiruga (España) y Selçuk Arslan (Turquía), deciden en ese momento desarrollar un proyecto conjunto.Con el nombre de Apolo XXI o Misión Apolo XXI, brindamos un homenaje a la carrera espacial y al...

leer más

Taller de Arduino y robótica con alumnos con TEA

Autor: Alejandro González Gómez; Autismo Burgos / IES Cardenal Sandoval y Rojas Dentro de las actividades socieducativas que promueve la Asociación de Autismo Burgos, desde hace cinco años estamos implementando una serie de programas que se centran en el trabajo colaborativo y por proyectos, lo que permite trabajar competencias sociales y de función ejecutiva en entornos naturalizados, dos áreas de sumo interés para el desarrollo personal de las personas con TEA.En la Primera edición de...

leer más

Un cohete casero para enseñar la tercera ley de Newton

Autora: María Cruz Ramos PeinadoLos mayores desafíos a los que nos enfrentamos a los docentes son a consecuencia de la exigencia de un aprendizaje significativo y competencial de nuestros alumnos. Significativo implica que el aprendizaje debe ser aprehendido, es decir, capaz de ser recordado o evocado, y de poder ser transmitido por nuestros alumnos, puesto que habrán captado las ideas principales, y podrán ejemplificarlas. Competencial implica que el aprendizaje permitirá resolver una tarea,...

leer más

Aprender enseñando: Descubre las aves de Majadahonda

Autora: Anastasia Gómez Vybornova Área: Ornitología Vivimos rodeados de aves, pero no las conocemos. Esta idea, junto con mi pasión por la Naturaleza, me llevó a investigar los pájaros de mi ciudad, Majadahonda. Esa investigación que yo había realizado perdía su valor encerrada en las páginas de un cuaderno, así que decidí buscar formas de acercar este conocimiento a los ciudadanos. Creé plataformas de divulgación científica como una página web, un folleto informativo y una ruta ornitológica...

leer más
Aprender enseñando

Aprender enseñando

Vivimos rodeados de aves, pero no las conocemos. Esta idea, junto con mi pasión por la Naturaleza, me llevó a investigar los pájaros de mi ciudad, Majadahonda. Esa investigación que yo había realizado perdía su valor encerrada en las páginas de un cuaderno, así que decidí buscar formas de acercar este conocimiento a los ciudadanos. Creé plataformas de divulgación científica como una página web, un folleto informativo y una ruta ornitológica por el Monte del Pilar sobre dichas aves, que...

leer más
Proyectos con enfoque CTSA

Proyectos con enfoque CTSA

Cuando hablamos de ciencia, no debemos olvidar que su propósito no es solo adquirir conocimiento sobre el mundo que nos rodea, sino también usar ese conocimiento para prosperar como sociedad. Es por eso que el enfoque CTSA (Ciencia-Tecnología-Sociedad- Medio Ambiente) está cada vez más presente en los proyectos educativos. Es un punto de partida muy interesante para realizar proyectos transversal que involucren a todas las asignaturas, no sólo las de Ciencias. Paloma Fernández, miembro de la...

leer más

Proyectos con enfoque CTSA

Cuando hablamos de ciencia, no debemos olvidar que su propósito no es solo adquirir conocimiento sobre el mundo que nos rodea, sino también usar ese conocimiento para prosperar como sociedad. Es por eso que el enfoque CTSA (Ciencia-Tecnología-Sociedad- Medio Ambiente) está cada vez más presente en los proyectos educativos. Es un punto de partida muy interesante para realizar proyectos transversal que involucren a todas las asignaturas, no sólo las de Ciencias. Paloma Fernández, miembro de la...

leer más

Apollo 21 and beyond

Autor: Miguel Ángel QueirugaEl proyecto Apolo XXI surge tras el 10º Festival Science on Stage celebrado en verano de 2017 en Debrecen, Hungría, bajo el lema 'Inventando el futuro de la educación científica'. Dos profesores que participaron en ese festival, Miguel Ángel Queiruga (España) y Selçuk Arslan (Turquía), deciden en ese momento desarrollar un proyecto conjunto.Con el nombre de Apolo XXI o Misión Apolo XXI, brindamos un homenaje a la carrera espacial y al espíritu que llevó al ser...

leer más

Buscador de noticias

Calendario