Autora: María Cruz Ramos Peinado
Previamente, alumnos de nuestro centro habían participado en dos modalidades nuevas este año:
La difusión de la Ciencia en las redes sociales, mediante la superación de retos planteados a los alumnos. En estos enlaces tenéis acceso a estas participaciones:
La realización de experimentos que pueden realizar alumnado de la ESO con materiales a su alcance y que podrían llevar a cabo en la Feria de las Ciencias. El objetivo de esta modalidad era animar al alumnado para participar en los stands de la feria, como alumnado investigador y comunicador científico. En este enlace podéis acceder a la información REALIZACIÓN DE EXPERIMENTOS
La tercera forma de participación ha sido como alumnado participante, como investigadores escolares, con un trabajo previo buscando información sobre experiencias/experimentos y sus fundamentos científicos, con objeto de poder llevarlas a cabo delante de un público y actuar como auténticos divulgadores y comunicadores científicos.
Las experiencias presentadas han sido, entre otras:
- Taller de cosmética natural: elaboración de colonias, perfumes, aceites corporales, cremas (hidratantes, nutritivas, exfoliantes…, bálsamo labial.
- Elaboración y venta de jabones con aceite reciclado. Nuestros alumnos decidieron pedir un donativo por los jabones, puesto que el producto final incluía la presentación como un producto comercial.
- Experiencias con la campana de vacío: cómo inflar globos con magia
- Experiencias con magnetismo: slim magnético, levitación magnética con imanes de neodimio, como atrapar objetos con un imán, ola magnética
- Fluido mágico (no newtoniano), volcán con cocacola (cocacola con mentos y con sal)
- Moviendo bolitas con un secador de pelo
- Globo mágico que no explota con la llama de un mechero
- Espuma mágica
- Maquetas de moléculas y reacciones químicas, que permiten visualizar de forma intuitiva conceptos tan complejos como átomos, moléculas y cambios químicos para el alumnado de la ESO.
Aquí podéis acceder a los experimentos FICHAS DE EXPERIMENTOS
Y a fotos de esta jornada ALBUM FOTOS
La cuarta forma de participación de nuestro centro ha sido como amenizadores de la jornada, gracias a un grupo de 17 alumnos, que han estado durante cuatro meses han dedicado parte de su tiempo para preparar coreografías y entrenar, con objeto de poder ejecutar en el escenario de la Plaza de la Mezquita bailes con los que deleitar a los visitantes.
En este enlace podéis visualizar los BAILES EN LA FERIA
Nuestro alumnado pudo también pasear por la Feria, visitar otros stands, y participar en actividades previstas por la organización.
Todos los participantes recibieron una tarjeta identificativa personalizada, y un diploma que acredita su participación, como podéis ver en ENTREGA DIPLOMAS
De este día se pueden resaltar varios aspectos importantes:
- Ampliación del conocimiento de nuestro alumnado.
- Formación como comunicadores.
- Fomento de las competencias y de valores como la organización, autonomía, solidaridad, cooperación, trabajo en equipo, responsabilidad, confianza, autoestima y sentimiento de orgullo por representar a nuestro centro, el IES CERRO DEL VIENTO.
- Para terminar, quiero manifestar mi agradecimiento a nuestro alumnado participante, a los alumnos que me han cedido los videos (Nerea) y fotos (Karmel y Estrella), a mi compañeros Alejandro y, especialmente, a mi compañero Francisco (al que agradezco su trabajo de apoyo y coordinación).
Web: http://www.iescerrodelviento.com/departamentos/ciencias/fisica-y-quimica/2077-2019-06-22-17-01-29