Paloma Fernández reflexiona en voz alta sobre los miedos a las clases vacías, algo a lo que se han tenido que enfrentar nuestros docentes en esta etapa de confinamiento

Con la financiación de:
Descubre las últimas novedades en el repositorio de noticias del proyecto ACIERTAS
Paloma Fernández reflexiona en voz alta sobre los miedos a las clases vacías, algo a lo que se han tenido que enfrentar nuestros docentes en esta etapa de confinamiento
Describimos la experiencia de la utilización de las gafas de realidad con una finalidad educativa de carácter STEAM, empleando para ello diversas aplicaciones tales como: Sites VR, Solar System VR cardboard, InMind VR o InCell VR, entre otra muchas
En esta actividad, los alumnos comprenderán el concepto de suciedad no visible en las manos, ejecutarán e interpretarán los experimentos que revelan la suciedad invisible en las manos (micro-organismos), conocerán y profundizarán en los conceptos de ser vivo y micro-organismo, y describirán la importancia del lavado de las manos, estableciendo las relaciones con el control de transmisión de enfermedades.
Se trata de una serie de actividades cooperativas e individuales para trabajar la tectónica de placas en Biología y Geología en 1º de ESOAutor: David Tejido Sáez, profesor de Secundaria (Reinosa, Cantabria)1. Comenzamos con una actividad inicial, en la que los alumnos...
Autor: Javier Medina Domínguez "Argos" es una Revista de Ciencia y Tecnología elaborada por alumnos de ESO y Bachillerato del IES ALPAJÉS que pretende dar a conocer la actualidad científica y difundir los trabajos realizados por los alumnos. Es también una experiencia...
Autor: José Luis Olmo Rísquez El curso pasado los alumnos de 5º de Primaria del CEIP Tierno Galván de Manzanares, obtuvieron el Nanokit de NanoEduca en los premios ACIERTAS, gracias a su trabajo “Molinos y cascadas pascolor”. Uno de los objetivos de ACIERTAS es que...
Autora: Laura Fernández AlonsoNuestro hogar, nuestro colegio, el restaurante al que vamos con nuestros familiares o el comercio en el que hacemos nuestras compras están situados en calles con nombres de científicos, ingenieros, tecnólogos o inventores de los que...
Autor: Alejandro González GómezUn año más, la Asociación de Autismo Burgos ha organizado un equipo patrocinado por ASTI Robotics e integrado mayoritariamente por alumnos con TEA (Trastornos del Espectro del Autismo) para competir en el torneo local de...
Autora: Paloma Sepúlveda Vizcaíno1.- IntroducciónEn las diferentes leyes educativas, se hace especial hincapié en potenciar en el alumnado, el desarrollo de las competencias de comunicación lingüística y científico-tecnológica. Desde la escuela debe afrontarse el reto...
Autor: Miguel Ángel Queiruga; Colegio Jesús-MaríaEl proyecto Apolo XXI surge tras el 10º Festival Science on Stage celebrado en verano de 2017 en Debrecen, Hungría, bajo el lema 'Inventando el futuro de la educación científica'. Dos profesores que participaron en...
El próximo martes 10 de mayo celebraremos el último webinar de esta V edición de ACIERTAS con Emilia Matallana, catedrática de Bioquímica y Biología...