Desde NanoEduca, JordiNano y el resto de colaboradores han estado trabajando en toda una serie de recursos para que vosotros o vuestros alumnos podáis acercaros al fantástico mundo de la nanotecnología ¡de forma online!

Con la financiación de:
Descubre las últimas novedades en el repositorio de noticias del proyecto ACIERTAS
Desde NanoEduca, JordiNano y el resto de colaboradores han estado trabajando en toda una serie de recursos para que vosotros o vuestros alumnos podáis acercaros al fantástico mundo de la nanotecnología ¡de forma online!
Esta es una aportación que nos hace Belén Yélamos, miembro de la comisión permanente de ACIERTAS y subdirectora del Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular de la UCM, que nos trae los experimentos de Esperanza Rivera, una de sus doctorandas
¿Sabías que este año, 2019, se celebra el 150º aniversario de la tabla periódica de los elementos? En 1869, el químico ruso Dmitri ordenó los elementos conocidos según las características de sus átomos. De todos los elementos de la tabla periódica, hay cuatro imprescindibles para los seres vivos…
Con este recurso, que consiste en una simulación Flash, los alumnos puedan visualizar y relacionar el concepto abstracto de densidad con un fenómeno cercano a ellos: la flotabilidad.
Vivimos rodeados de aves, pero no las conocemos. Esta idea, junto con mi pasión por la Naturaleza, me llevó a investigar los pájaros de mi ciudad, Majadahonda. Esa investigación que yo había realizado perdía su valor encerrada en las páginas de un cuaderno…
Cuando hablamos de ciencia, no debemos olvidar que su propósito no es solo adquirir conocimiento sobre el mundo que nos rodea, sino también usar ese conocimiento para prosperar como sociedad. Es por eso que el enfoque CTSA (Ciencia-Tecnología-Sociedad- Medio Ambiente)...
El 11 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que fue proclamado como tal en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su objetivo es lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.
Por: Esperanza Rivera, PhD en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de MadridSi preguntamos a cualquier alumno de educación secundaria cuáles son las asignaturas que le parecen más complicadas, no cabe duda en que existirá un...
En la actualidad existe un intenso debate acerca de la forma en que enseñamos las materias en las escuelas. Se dice que nos encontramos ante un método en el que alumnado memoriza información para "vomitarla" en un examen, sin que esto genere un conocimiento...
Las revistas científicas recogen los artículos en las que los científicos vierten los resultados y conclusiones de sus investigaciones, lo cual es importante para el avance de la ciencia. Sin embargo, estos artículos suelen ser muy difíciles de comprender para el...
El próximo martes 10 de mayo celebraremos el último webinar de esta V edición de ACIERTAS con Emilia Matallana, catedrática de Bioquímica y Biología...