¿Sabías que el olfato es nuestro sentido más primitivo? El olfato es un sentido químico, como el gusto, ya que nos permite detectar las moléculas que hay en el aire y darnos información de lo que nos rodea. Es como cuando llegas a casa y, aunque no lo ves, sabes que en la cocina te están preparando un suculento filete con patatas. En el epitelio olfativo que cubre el interior de la nariz hay millones de neuronas que detectan esas moléculas y transmiten la información a los bulbos olfativos del cerebro.
Desde ACIERTAS creemos que introducir a los alumnos en el mundo de las neurociencias a través de la experimentación y la indagación a través de los sentidos puede ser una gran experiencia para ellos. Por eso, uno de los Premios ACIERTAS que otorgaremos en el I Simposio ACIERTAS será este kit sobre los sentidos del olfato, el gusto y el tacto.
EL TACTO
- La piel
- La sensibilidad de la piel
- Los estímulos del contacto
- Los estímulos de la presión
- Los estímulos del dolor
- La temperatura y el calor
- La temperatura corporal
- Los estímulos térmicos
- Ver con el tacto
- Las huellas digitales
- La higiene de la piel
EL OLFATO
- Cómo está hecha la materia
- Estados de agregación de la materia
- Los cambios de estado
- La nariz: el órgano del olfato
- Cómo se perciben los olores
- Cómo se identifican los olores
- La adaptación a los olores
- La higiene de la nariz
EL GUSTO
- La lengua: el órgano del gusto
- Cómo sentimos los sabores
- Los cuatros sabores elementales
- El gusto y el olfato
- El gusto y la vista
- Sabores “buenos” y “sabores malos”