Recursos

Recursos públicos

Accede a numerosos recursos pedagógicos sobre ciencias

Título

Autores

Área

Key Words

¿Crees que los materiales pueden recordar? 



Paloma Fernández Sánchez



TECNOLOGÍA



materiales



ACCEDER
Atapuerca, un paseo por la evolución humanaAmelia Calonge García e Ignacio Martínez Mendizabal



BIOLOGÍA-GEOLOGÍA



Atapuerca, evolución humana, yacimiento, fósiles



ACCEDER
¿Qué podemos aprender sobre la sordera?



Isabel Varela Nieto y Silvia Murillo-Cuesta



PERCEPCIÓN



sordera, sonido, audición, ilusiones acústicas



ACCEDER
Por qué dos ojos mirando al mismo sitio



Casto Rivadulla Fernández



TECNOLOGÍA



visión, 3D cine, disparidades retinianas



ACCEDER
Educando en eficiencia energética y arquitectura bioclimática



M.ª Carmen Pérez de Landazábal, Fernando García e Ignacio Guerra



MEDIO AMBIENTE



arquitectura bioclimática, eficiencia energética, energía solar



ACCEDER
El Sol y sus tormentas



Jorge Sánchez Almeida



CIENCIA



Sol, estrella, material, tormenta solar, campo magnético, astronomía



ACCEDER
Supersticiones, pseudociencias y placebos: ¿cómo saber qué es verdad y qué es mentira?



Helena Matute



PERCEPCIÓN



superstición, pseudociencia, homeopatía, método científico, placebo



ACCEDER
La erupción submarina de El Hierro



José López Ruiz



MEDIO AMBIENTE



volcán, erupción, hipocentro



ACCEDER
VHFUHWRV B ODWHODWLFDV 

Elena Vázquez Abal



MATEMÁTICAS



cifrado, código, Máquina Enigma, inteligencia artificial, Alan Turing, Ada Lovelace



ACCEDER
¿Cómo funciona un navegador GPS?



Paloma Fernández Sánchez



TECNOLOGÍA



GPS, satélite, triangulación



ACCEDER
Qué es la energía



Francisco Rivadulla



TERMODINÁMICA



energía, eficiencia, termodinámica



ACCEDER
Todos nosotros echamos chispas: la electricidad de nuestro cuerpo



Teresa Giráldez



BIOLOGÍA



bioelectricidad, iones, canales iónicos, potencial de acción



ACCEDER
¿Por qué necesitamos dormir? 



Lola Ganfornina



BIOLOGÍA



dormir, sueño, fases sueño, REM, cerebro



ACCEDER
Un GPS en tu cerebro



Casto Rivadulla



BIOLOGÍA



cerebro, neuronas, hipocampo, orientación espacial, células de lugar



ACCEDER
Tus huellas dactilares te identifican



Miguel Guirao Piñeyro y Fernando Girón Irueste



ANTROPOLOGÍA



huellas dactilares, Olóriz



ACCEDER
¿Por qué sentimos miedo?Elisabet TubauPERCEPCIÓNmiedo, psicologíaACCEDER
Yo muevo objetos con la mente. ¿Y Tú?Casto RivadullaBIOLOGÍAcerebro, neuronas, parálisis, robotACCEDER
¿Cómo haces para capturar los pokémon?Eduardo G. CoffmanPERCEPCIÓNsuperstición, ilusionesACCEDER
Paleogenómica de homininos extintos: genoma de DenisovaEnrique Viguera Mínguez y Guillermo Thode MayoralPALEONTOLOGÍAevolución humana, ADN, marcadores genéticos, paleogenética, denisovano, neandertal,ACCEDER
¿Cómo consigue vernos nuestra videoconsola?Pablo Garaizar SagarminagaTECNOLOGÍAvideoconsola, kinect, infrarrojos, visiónACCEDER
¿Se pueden ver los átomos?Paloma Fernández SánchezFÍSICAátomos, microscopio de efecto túnel, materiales, microscopia, NobelACCEDER
El cacahuete en el corazón de nuestra galaxiaAmelia Ortiz GilASTRONOMÍAVía Láctea, galaxia, bulbo galáctico, astronomíaACCEDER
Mi historia con un protista LPilar Calvo de PabloBIOLOGÍAmicroscopio, plancton, protista, microscopio óptico de contraste de fases, microscopio electrónico de barrido, microscopio electrónico de transmisión, microscopio óptico de fluorescencia, microbiologíaACCEDER
¿Por qué es tan importante el Higgs?Antonio Dobado FÍSICAbosón de Higgs, LHC, CERN, modelo estándar, partículas elementales, NobelACCEDER
El festival del tráfico celular Rafael Fernández-ChacónCIENCIAScélula, membrana plasmática, vesículas, tráfico celular, NobelACCEDER
¿Cuándo un cometa no es un cometa?Amelia Ortiz Gil ASTRONOMÍAcometa, asteroide. AstronomíaACCEDER
Las bacterias que viven… ¡En tu boca!Víctor Jiménez CidBIOLOGÍAbacterias, placa dental, caries, microbiologíaACCEDER
¿Cómo funciona una pantalla táctil? Paloma Fernández SánchezMATERIALESpantalla táctil, materialesACCEDER
¿Qué es lo que contiene nuestro genoma?Lluís MontoliuBIOLOGÍAgenoma, ADN, genes, secuencias repetitivas, ENCODEACCEDER
¿Por qué dormimos?Casto Rivadulla FernándezNEUROLOGÍAcerebro, sueño, dormir, evoluciónACCEDER
Viviendo entre microbiosJavier MedinaBIOLOGÍAmicrobiología, bacterias, microbioma,ACCEDER
Principios y grandes ideas para la educación científicaComisión EnciendeCULTURA CIENTÍFICAeducación, cultura científicaACCEDER
Educación en el uso de la tecnologíaCristina RibasTECNOLOGÍAtecnología, educación, redes sociales, contenidos educativosACCEDER
Inmunotoxinas: balas mágicas contra el cáncerJavier LacadenaBIOLOGÍAcáncer, mutación, inmunoterapia, inmunotoxinaACCEDER
Hay un universo bajo tu camaJesús RuizASTRONOMÍAastronomía, formación sistema solar, Sol, planetas, meteoritosACCEDER
¿Qué son los agujeros negros? José Miguel Rodríguez EspinosaASTRONOMÍAastronomía, agujeros negros, velocidad de escape, velocidad de la luz,ACCEDER
¿Se comunican las bacterias?Pilar CalvoBIOLOGÍAmicrobiología, comunicación bacterias, quorum sensing,ACCEDER
Ingeniería tisularJosé Antonio Uranga OcioBIOLOGÍAingeniería de tejidos, biomateriales, órganos artificialesACCEDER
¿Tienen frío los mohos?Alejandro AlonsoCIENCIA DE LOS ALIMENTOSmoho, conservantes, refrigeraciónACCEDER
Dinosaurios extintos y dinosaurios que viven con nosotrosLuis AlcaláPALEONTOLOGÍAdinosaurios, extinción, paleontologíaACCEDER
Evolución biológica: ¿un hecho o una teoría?Martha Susana EsparzaBIOLOGÍA EVOLUTIVAevolución, paleontología, fósiles, DarwinACCEDER
Taller de pensamiento críticoHelena MatuteCOMUNIDAD ENCIENDEpensamiento crítico, sesgos cognitivos, ilusiones causa-efecto, psicología experimentalACCEDER
Creación de actividades y recursos educativosPaloma Fernández SánchezFORMACIÓNrecursos educativos, actividadesACCEDER
CLARITY: Una nueva manera de ver la organización de las célulasJosé Antonio Uranga y Raquel AbaloBIOLOGÍA CELULARbiología, microscopía, Clarity, neuronas, cerebroACCEDER
Joyas microbianas: las diatomeasLucía Arregui García-RovésBIOLOGÍAbiología, diatomeas, unicelularesACCEDER
MEMSMiguel García Tecedor y David MaestreMICROMATERIALESMEMS, materiales, electrónicaACCEDER
Conoce a nuestra policía local: el sistema inmunitario Margarita del ValINMUNOLOGÍAsistema inmunitario, vacunas, autoinmunidadACCEDER
Hay que seguir el ritmo... circadianoAgnès GruartFISIOLOGÍAritmo circadiano, ritmo biológico, ritmo anual, ritmo lunarACCEDER
Nobel de Medicina o Fisiología 2014Casto RivadullaNEUROCIENCIASNobel, hipocampo, cerebro, orientación, células de lugar, células en rejillaACCEDER
Jugando con cerebros en Naukas KidsRedacciónMULTIMEDIANaukas kids, cerebro, partes del cerebro, ilusiones ópticasACCEDER
Desafío EducaciónRedacciónVOCACIONES CIENTÍFICASvocación científica, iniciativas educativas innovadorasACCEDER
El (famoso) virus del ébolaCésar Muñoz FontelaBIOLOGÍAébola, zoonosis, ARN, cepas, huésped naturalACCEDER
El primer cometizaje de la historiaAmelia Ortiz-GilASTRONOMÍAastronomía, Rosetta, cometaACCEDER
¿Cómo podemos limpiar el agua? La depuraciónSusana Serrano BarreroBIOLOGÍAdepuración, aguas residuales, reactor biológico, ultrafiltraciónACCEDER
Un niño llamado SantiagoJosé Ramón AlonsoCIENCIASRamón y Cajal, neurociencia, cerebro, NobelACCEDER
Charla sobre astronomía en Naukas KidsRedacciónMULTIMEDIANaukas Kids, astronomía, orbitar, luna, eclipse, planetas, sol, estrellas, galaxia, sistema solarACCEDER
¿Puede la luz ganar un premio Nobel? G. Cristian Vásquez y David MaestreFISICALED, Nobel, luz, eficienciaACCEDER
El premio Nobel de Química 2014: Llega la nanoscopíaBelén Yélamos LópezCIENCIASNobel, nanoscopía, límite de resolución de Abbe, moléculas fluorescentesACCEDER
¡QUE DOLOR, agujetas!Juan de los Reyes AguilarFISIOLOGIAagujetas. músculos, microinflamaciones, ejercicioACCEDER
"Detectives de la Ciencia” en Naukas KidsRedacciónMULTIMEDIANaukas Kids, nanociencia, grafeno, cromatografíaACCEDER
Tetrahymena: La reina de la inmortalidadJosé Luis Olmo RísquezMICROBIOLOGÍAtetrahymena, ciliados, Nobel, reproducción asexual y sexualACCEDER
Laniakea, dulce hogar... Alberto Fernández SotoASTROFÍSICAastronomía, galaxia, Vía Láctea, Supercúmulo de Virgo, LaniakeaACCEDER
Respirar en las alturasJuan Carlos López-RamosFISIOLOGÍAhipoxia, aclimatación, presión atmosférica, mal agudo de montaña, aclimatación, cámara hipobáricaACCEDER
"La vuelta al mundo en dibujos animados"RedacciónMULTIMEDIANaukas Kids, animales, dibujos animadosACCEDER
Impresión 3D, la evolución de la creación tridimensionalNacho SandovalTECNOLOGÍAimpresión 3DACCEDER
¿Qué es la luz?Paloma Fernández SánchezFÍSICAluz, visiónACCEDER
La inmortalidad, los vampiros y los zombisCasto Rivadulla FernándezMEDICINAenvejecimiento, sangre, Alzheimer, donarACCEDER
"Tira, coge, enchufa, mancha... Experimenta!" en Naukas KidsRedacciónMULTIMEDIANaukas Kids, experimentos,ACCEDER
Viviendo juntosPilar Calvo de PabloMEDIO AMBIENTEbiología, simbiosis, eucariotas, mitocondrias, cloroplastos, Lynn MargulisACCEDER
Los materiales en la vida diariaPaloma Fernández SánchezCIENCIA DE LOS MATERIALESmateriales, termocrómico, LEDACCEDER
Física y ciencia ficciónRedacciónMULTIMEDIANaukas Kids, física, ciencia ficción, fuerzasACCEDER
Fagolandia. El mundo de los virus bacterianosIsmael Velasco González y Mercedes Martín CerecedaBIOLOGÍAbiología, fagos, virus, microscopia, micorscopio electrónicoACCEDER
Aula de física en el Parque de Atracciones de Madrid Fernando de Prada Pérez de Azpeitia y José Antonio Martínez PonsFÍSICAfísica, parque atraccionesACCEDER
Que no te engañen: ¡Son matemáticas!RedacciónMULTIMEDIANaukas Kids, matemáticasACCEDER
Genios, "savants" y otras personas con talentos especialesDavid SaldañaSOCIEDADsavants, autismo, cerebroACCEDER
¿Qué es un holograma?Concepción Pulido de TorresTECNOLOGÍAholograma, luz, fotografíaACCEDER
¡Se ha ido la luz!José Miguel Rodríguez EspinosaFÍSICAfísica, luz, electricidad, bombillas, LEDACCEDER
¡Qué materiales más curiosos!Carlos Alonso Bonilla, Manuel Alonso Orts, Marta Choque Muñoz y Ángela García ArgumánezMICROMATERIALESmateriales, grafeno, impresión 3D, termocrómicos,ACCEDER
De ogros, gigantes y seres diminutos: La hormona de crecimiento Rocío LealBIOLOGÍA biología, hormonas, endocrino, hormona del crecimiento, acromegalia, gigantismo, enanismoACCEDER
Los premios Nobel de 2015Paloma FernándezSOCIEDADNobel, neutrinos, reparación ADN, infecciones, malaria, enfermedades parasitarias, economíaACCEDER
"El mundo que nos rodea está lleno de curiosidades"RedacciónMULTIMEDIANaukas Kids, curiosidadesACCEDER
Dime de qué color eres y te diré para qué te vale José Luís Olmo RisquezEDUCACIÓN AMBIENTAL color, animalesACCEDER
¿Por qué no pueden existir las arañas gigantes?José Miguel Rodríguez EspinosaMATEMÁTICAS matemáticas, factor de escalaACCEDER
Plutón, un planeta enano con corazónAmelia Ortiz Gil ASTRONOMÍAastronomía, PlutónACCEDER
"Astronomía"RedacciónMULTIMEDIANaukas Kids, astronomía, Tierra, luna, planetas, universoACCEDER
La ciencia de Star Wars Fernando J. Ballesteros TECNOLOGÍA Star Wars, robotsACCEDER
Descubre la visión infrarrojaFernando Ignacio de Prada Pérez de Azpeitia y J. Antonio Martínez PonsFÍSICA luz, física, infrarrojosACCEDER
"El secreto de la pirámide"RedacciónMULTIMEDIANaukas Kids, nutrición, pirámide alimentaria, alimentos saludables, publicidadACCEDER
Einstein y las ondas gravitacionalesSara Gil CasanovaASTROFÍSICAfísica, ondas gravitacionales, agujeros negros,ACCEDER
Actinoporinas: un veneno letal Sara García Linares y Esperanza Rivera de TorreBIOLOGÍAbiología, anémonas, actinoporinas, estructura proteínas, venenoACCEDER
Si no lo veo no lo creo: «metamateriales»Daniel Pedraza FernándezMICROMATERIALESmateriales, luz, invisible, metamaterialACCEDER
Cómo montar un laboratorio con lo que hay por casaPaloma Fernández SánchezCIENCIASexperimentos, laboratorioACCEDER
Pelotas en el espacioSusana Iglesias GrothQUÍMICAquímica, fullerenos, carbonoACCEDER
Un poco de luz sobre la sistemática de las plantasBiologíaACCEDER
Pero ¿hay rocas en mi cole?CienciasACCEDER
Feria Experimenta 2016FísicaACCEDER
Premios ENCIENDE, SEM y SOCIEMAT 2015/16SociedadACCEDER
Los premios Nobel de 2015SociedadACCEDER
La luz que nos envuelveFísicaACCEDER
Reflexiones sobre el IV Simposio ENCIENDESociedadACCEDER
Premios ENCIENDE 2014-15SociedadACCEDER
Ponencias expertas IV Simposio 2015SociedadACCEDER
Vídeos IV SimposioSociedadACCEDER
El IV Simposio en imágenesSociedadACCEDER
Premios 2015SociedadACCEDER
Laboratorio VirtualQuímicaACCEDER
¡Qué materiales más curiosos!MicromaterialesACCEDER
¡Se ha ido la luz!FísicaACCEDER
ENGAGECienciasACCEDER
Los materiales en la vida diariaCienciasACCEDER
Viviendo juntosMedio AmbienteACCEDER
¿Qué es la luz?FísicaACCEDER
La inmortalidad, los vampiros y los zombisMedicinaACCEDER
Teatro y divulgaciónAstronomíaACCEDER
Guía para la observación del eclipse de sol del día 20 de marzo de 2015AstronomíaACCEDER
Tetrahymena: La reina de la inmortalidadMicrobiologíaACCEDER
X Feria-Concurso Experimenta de experimentos y demostraciones de física y tecnologíaFísicaACCEDER
El premio Nobel de Química 2014: Llega la nanoscopíaCienciasACCEDER
Construye tu propio planetarioAstronomíaACCEDER
Energias renovables. Fundamentos y experienciasEducación ambientalACCEDER
3DSYMCienciasACCEDER
El primer cometizaje de la historiaAstronomíaACCEDER
Un niño llamado SantiagoCienciasACCEDER
Experiencias de Física: Demostraciones y prácticas de laboratorioFísicaACCEDER
Nobel de Medicina o Fisiología 2014NeurocienciasACCEDER
Serie de TVCienciasACCEDER
El III Simposio en imágenesSociedadACCEDER
Ponencias expertas III SimposioMatemáticasACCEDER
Reflexiones sobre el III Simposio ENCIENDESociedadACCEDER
Vídeos III SimposioSociedadACCEDER
Joyas microbianas: las diatomeasBiologíaACCEDER
MEMSMicromaterialesACCEDER
CLARITY: Una nueva manera de ver la organización de las célulasBiologíaACCEDER
Cuentos con CienciaCienciasACCEDER
Jugando aprendo CienciaCienciasACCEDER
Exposición ExperimentaFísicaACCEDER
Evolución biológica: ¿un hecho o una teoría?BiologíaACCEDER
Creación de actividades y recursos educativosTecnologíaACCEDER
Los Gatos con BatasCienciasACCEDER
¿Se comunican las bacterias?BiologíaACCEDER
¿Qué son los agujeros negros?AstronomíaACCEDER
Ingeniería tisularBiologíaACCEDER
¿Tienen frío los mohos?BiologíaACCEDER
Realidad Aumentada en la Enseñanza de la Química en edades tempranasQuímicaACCEDER
Inmunotoxinas: balas mágicas contra el cáncerBiologíaACCEDER
Hay un universo bajo tu camaAstronomíaACCEDER
Educación en el uso de la tecnologíaTecnologíaACCEDER
Principios y grandes ideas para la educación científicaCienciasACCEDER
Viviendo entre microbiosBiologíaACCEDER
Diplomado en línea: libros informativos para niñosSociedadACCEDER
A Lymph's Life - La dramática historia de una infecciónCienciasACCEDER
The Big Van Theory: Monólogos Científicos para E.S.O., bachillerato y ciclos formativos.CienciasACCEDER
Proyecto Tekisuto - Ciencias de la naturaleza 1º ESOCienciasACCEDER
Investigación de fármacos anticancerígenosBiologíaACCEDER
IX Concurso de experimentos y demostraciones de física y tecnologíaFísicaACCEDER
FLYHIGHER -Divulgación de las carreras de aeronáutica en Primaria y SecundariaTecnologíaACCEDER
¿Por qué dormimos?PercepciónACCEDER
Los Top 10 de la revista ScienceSociedadACCEDER
¿Qué es lo que contiene nuestro genoma?BiologíaACCEDER
¿Cómo funciona una pantalla táctil?FísicaACCEDER
Acércate a la Química en la UniversidadQuímicaACCEDER
¿Por qué es tan importante el Higgs?FísicaACCEDER
El festival del tráfico celularCienciasACCEDER
¿Cuándo un cometa no es un cometa?AstronomíaACCEDER
Las bacterias que viven… ¡En tu boca!BiologíaACCEDER
Premios Nobel 2013SociedadACCEDER
El cacahuete en el corazón de nuestra galaxiaAstronomíaACCEDER
¿Se pueden ver los átomos?FísicaACCEDER
Mi historia con un protistaBiologíaACCEDER
Primer premio ENCIENDE 2012QuímicaACCEDER
Segundo premio ENCIENDE 2012CienciasACCEDER
Tercer premio ENCIENDE 2012SostenibilidadACCEDER
Carmen Andrade, premio Willis Rodney Whitney 2013QuímicaACCEDER
Yo muevo objetos con la mente. ¿Y tú?BiologíaACCEDER
Paleogenómica de homininos extintos: genoma de DenisovaPaleontologíaACCEDER
¿Cómo consigue vernos nuestra videoconsola?TecnologíaACCEDER
¿Cómo haces para capturar los pokémon?PercepciónACCEDER
Reflexiones sobre el II Simposio ENCIENDESociedadACCEDER
El Simposio en imágenesSociedadACCEDER
Ponencias expertas y proyectos premiadosSociedadACCEDER
VídeosSociedadACCEDER
El Simposio en los mediosSociedadACCEDER
La gestión sostenible del aguaEducación ambientalACCEDER
Stimula Conference (Zaragoza)CienciasACCEDER
PonentesSociedadACCEDER
Premios 2012SociedadACCEDER
II Simposio ENCIENDESociedadACCEDER
Un GPS en tu cerebroBiologíaACCEDER
Tus huellas dactilares te identificanAntropologíaACCEDER
¿Por qué sentimos miedo?PercepciónACCEDER
¿Por qué necesitamos dormir?BiologíaACCEDER
VHFUHWRV B ODWHODWLFDVMatemáticasACCEDER
Qué es la energíaTermodinámicaACCEDER