SIMPOSIO ACIERTAS 2018
Martes 26 de junio 2018
CaixaForum, Madrid
(Museo del Prado, 36. 28014 Madrid)
ACIERTAS (Aprendizaje de las Ciencias por Indagación En Redes Transversales colaborativAS) es un proyecto dirigido a maestros/as de primaria y profesores/as de los primeros cursos de secundaria con el objetivo de potenciar la ciencia en las aulas a través del aprendizaje colaborativo y la indagación. Nos centramos en cuatro ciencias emergentes: nanociencias, neurociencias, robótica y realidad virtual. Los/as docentes que participan en el proyecto a través de la Plataforma ACIERTAS forman parte de redes locales donde comparten sus experiencias educativas con otros/as profesores/as de territorios geográficos similares y reciben recursos para facilitar su labor. En el Simposio, proclamaremos a los ganadores de los Premios ACIERTAS, otorgados a los participantes con las experiencias educativas mejor valoradas en la Plataforma ACIERTAS.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN – Se entregará un certificado de Asistencia previa inscripción.
¬ 9:00-9:30 h Recepción de los asistentes
¬ 9:30-9:45 h BIENVENIDA A LOS ASISTENTES
Isabel Fuentes (Directora de CaixaForum)
Nazario Martín (Presidente de COSCE)
Mañana
¬ 9:45-10:15 h Presentación del proyecto ACIERTAS
Docentes en red: la ciencia es una experiencia
José Miguel Rodríguez Espinosa (Presidente de la Comisión Permanente de ACIERTAS)
Miriam Rivera Iglesias (Secretaria técnica y responsable de comunicación de ACIERTAS)
¬ 10:15-11:15 h PONENCIA 1
Introducción de las nanociencias en el aula (Nanokit)
Modera María Belén Yelamos (Profesora titular, Departamento de Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid)
Jordi Díaz ejerce como Manager de la Unidad de Técnicas Nanométricas en la Universidad de Barcelona. Su pasión por la divulgación de las nanociencias le ha llevado a impulsar numerosos proyectos en este campo, como Nanodivulga UB, Espai NANO o Nanoinventum. Es también fundador de NanoEduca y creador del Nanokit, una herramienta diseñada para acercar la nanotecnología a las aulas a través de la experimentación.
¬ 11:15-11.45 h Pausa café – Networking
¬ 11.45-12.45 h PONENCIA 2
Introducción de las neurociencias en el aula
Modera David Saldaña (Profesor del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, la Universidad de Sevilla)
Laura López-Mascaraque dirige un grupo de investigación en el Instituto Cajal de Madrid, del que ha sido vicedirectora. Es presidenta de la Red Olfativa Española y del Comité de Mujeres en Neurociencia de la Sociedad Española de Neurociencia. Además, es editora de la revista Frontier in Neuroscience y coautora del libro divulgativo El olfato, de la colección ¿Qué sabemos de?, de las editoriales CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) y Los Libros de la Catarata.
¬ 12:45-13.45 h PONENCIA 3
Introducción de la realidad virtual en el aula
Modera David Saldaña (Profesor del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Sevilla)
Óscar Costa es Máster en TIC aplicadas a la Educación y la Formación, así como Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Madrid. Durante el curso 2016-2017 ejerció como profesor en el colegio de primaria Trabenco (Madrid), a raíz de lo cual se erigió como uno de los pioneros en el uso de la realidad virtual en el aula.
¬ 13:45-15:30 h PAUSA
Tarde
¬ 15:30-16:30 h PONENCIA 4
Introducción de la robótica en el aula
Modera Amelia Ortiz Gil (Outreach Officer en el Observatorio Astronómico, Universidad de Valencia)
David Cuartielles ejerce como profesor asistente en diseño de interacción en la Universidad de Malmö (Suecia), donde se doctoró en filosofía y realizó su postdoctorado en diseño de interacción. Es uno de los cofundadores de Arduino, la plataforma y software electrónicos de código abierto.
¬ 16:30-17:30 h Proclamación y entrega de los Premios ACIERTAS
José Miguel Rodríguez Espinosa (Presidente de la Comisión Permanente de ACIERTAS)
¬ 17:30-18:30 h ¿Cómo hacer llegar la ciencia a la escuela? Aprendiendo de los premiados
Modera José Miguel Rodríguez Espinosa (Presidente de la Comisión Permanente de ACIERTAS)
Debate alrededor de las experiencias galardonadas en los premios ACIERTAS de este año, su desarrollo en el aula, su experiencia y actividad en las redes de ACIERTAS, su forma de comunicar y transmitir sus proyectos a los demás usuarios de la red y a otros actores externos al aula.
¬ 18:30-19:00 h CONCLUSIONES Y CLAUSURA
José Miguel Rodríguez Espinosa (Presidente de la Comisión Permanente de ACIERTAS)