ACIERTAS Webinars

En ACIERTAS queremos ayudar a los docentes a despertar las vocaciones científicas de los estudiantes y facilitarles herramientas para conseguirlo. Por eso contactamos con colaboradores expertos en diferentes campos de la educación y la ciencia que nos ofrecen formación, trucos e ideas a través de webinars. En ellos, los docentes tienen la oportunidad de dirigir sus preguntas a los ponentes en directo.

Podrás encontrar los webinars ya impartidos en nuestro
canal de Youtube: ACIERTAS Vídeos.

Webinars V edición

Nuevos experimentos sobre Bioenergía, con Bioo Ed
15/02/2022

Jordi Solbes nos ofreció su webinar “Las TIC y el pensamiento crítico en la enseñanza de las ciencias”, el primero de esta V edición del proyecto ACIERTAS, de COSCE, en el que nos habló de la presencia frecuente en Internet y en las redes sociales de prácticas anticientíficas que promueven la desinformación y la creación de falso conocimiento.

Webinars IV edición

Nuevos experimentos sobre Bioenergía, con Bioo Ed
26/05/2021

Alfredo Corell nos ofrece su webinar “Enseñando inmunología con pinzas de tender”, donde enseña estrategias educativas para afrontar la enseñanza/aprendizaje de una ciencia compleja como es la Inmunología.

Herramientas para introducir a los alumnos en Machine Learning
25/05/2021

Paco Guinea ofrece su webinar “La materia en dos dimensiones”, en donde nos habla de uno de los avances más señalados de la ciencia en el siglo XXI: la caracterización de materiales que forman láminas extraordinariamente delgadas, de un espesor de uno o unos pocos átomos. Desde hace 10 años, la ciencia de los materiales bidimensionles ha tenido un gran auge, y el mejor conocido de estos materiales es el grafeno.

Sostenibilidad ambiental y generación de electricidad con plantas en el aula, con Bioo Ed:
18/05/2021

“La indagación está queriendo entrar en nuestras aulas. Realmente, siempre estuvo allí, a veces en la sombra escondida detrás de un libro de texto, y es misión nuestra darle el papel que se merece como herramienta, como recurso imprescindible en la didáctica de las ciencias experimentales.”

Nuevos experimentos sobre Bioenergía, con Bioo Ed
13/05/2021

La IA (Inteligencia Artificial) es una de las tecnologías cuyo impacto actual y futuro es equivalente a la introducción de la máquina de vapor. Las personas ya estamos interactuando con todo tipo de algoritmos automatizados que afectan nuestro día a día. Por ello, conocer qué es la IA desde primaria y secundaria es absolutamente primordial. En este seminario, se explica la iniciativa llevada a cabo en L’Escola L’Horitzó en la que se ha introducido esta materia dentro del curriculum..

Herramientas para introducir a los alumnos en Machine Learning
11/05/2021

Miguel Ángel Queiruga ofrece su webinar “Gestión del aula presencial: reflexiones sobre las ecologías de aprendizaje en tiempos de COVID-19”, donde se analizaron algunas de las dificultades a las que se enfrenta el profesorado en la situación actual de presencialidad con distanciamiento social y restricciones en cuanto a las interacciones, y cómo crear espacios de aprendizaje adaptativos de constructivismo social (ecologías de aprendizaje). En el webinar se reflexionó además sobre cómo dotar a nuestro alumnado de espacios y recursos que faciliten y apoyen su aprendizaje..

Sostenibilidad ambiental y generación de electricidad con plantas en el aula, con Bioo Ed:
06/05/2021

“Las emociones que experimentan los alumnos en el aula son unos moduladores importantes de su aprendizaje. En este seminario se expondrá una visión contemporánea de las emociones, cómo se relacionan con el aprendizaje, cómo las modula el valor que atribuyen los alumnos a las tareas que desempeñan y cómo se aplica este conocimiento en el aula. Finalmente, se mostrará un ejemplo de aplicación de estos conceptos en una actividad práctica en la que se integran matemáticas, biología, lengua e historia. Todo ello con el fin de familiarizar al alumno de Educación Primaria y Secundaria con los principios fundamentales de la evolución: variación, herencia y selección.”

Nuevos experimentos sobre Bioenergía, con Bioo Ed
04/05/2021

“Mi objetivo es dar a conocer las diferentes posibilidades que existen, a nivel nacional e internacional, para trabajar conectados en la obtención de recursos, puesta en marcha de iniciativas y formación de redes colaborativas.
Hemos hablado de las distintas opciones que nos ofrece internet para trabajar juntos, compartir experiencias, formarnos e involucrar a nuestro alumnado en proyectos colaborativos.
También hemos hecho un recorrido por las redes sociales más conocidas y sus aplicaciones en la docencia de la ciencia y la tecnología”.

Herramientas para introducir a los alumnos en Machine Learning
29/04/2021

En su webinar “Buscando alumnado autónomo en el aprendizaje de las ciencias experimentales”, Miguel Ángel Queiruga reflexiona con los participantes sobre cómo las metodologías activas facilitan que el alumnado aprenda de forma autónoma.

Sostenibilidad ambiental y generación de electricidad con plantas en el aula, con Bioo Ed:
28/04/2021

“Las emociones que experimentan los alumnos en el aula son unos moduladores importantes de su aprendizaje. En este seminario se expondrá una visión contemporánea de las emociones, cómo se relacionan con el aprendizaje, cómo las modula el valor que atribuyen los alumnos a las tareas que desempeñan y cómo se aplica este conocimiento en el aula. Finalmente, se mostrará un ejemplo de aplicación de estos conceptos en una actividad práctica en la que se integran matemáticas, biología, lengua e historia. Todo ello con el fin de familiarizar al alumno de Educación Primaria y Secundaria con los principios fundamentales de la evolución: variación, herencia y selección.”

Nuevos experimentos sobre Bioenergía, con Bioo Ed
15/04/2021

“En este primer webinar, Rut Jiménez-Liso nos propone que nos replanteemos la idea de que los contenidos son necesarios y consentidos (en su triple acepción): en primer lugar, es necesario aprender conceptos “con sentido”, con utilidad y relevancia; en segundo lugar, aprender “con consentimiento” más conceptos; y, por último, aprender conceptos “con sentimiento”, reconociendo las emociones que produce aprender.”

Webinars III edición

Sostenibilidad ambiental y generación de electricidad con plantas en el aula, con Bioo Ed:
16/06/2021

“¿Sabes cuál es la diferencia entre microbioma y microbiota? ¿Y que tenemos, por lo menos, una bacteria por cada célula humana? ¿Llamarías a los microbios “buenos tipos”? En este webinar aprenderás de todo esto, además del por qué de muchas enfermedades y lo último en las técnicas de genómica. Y será de la mano de uno de nuestros investigadores más comunicativos, muy centrado en estos meses en la pandemia del SARS-CoV2.”

Sostenibilidad ambiental y generación de electricidad con plantas en el aula, con Bioo Ed:
11/06/2021

“¿Sabes qué son los nanosatélites? ¿Y los cubesats? Y, sobre todo… ¿te imaginas lanzar un satélite al espacio con tus alumnos?  Germán León, profesor en el departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Oviedo, y experto en una de las materias emergentes de esta III edición de ACIERTAS (nanosatélites y cubesats), nos habla en este webinar sobre qué es un cubesat (cómo funciona y cuál son sus partes) y cómo desarrollar un proyecto espacial con estudiantes de Secundaria, aprovechando todo el cocimiento asociado a estas tecnologías para motivarles.”

Herramientas para introducir a los alumnos en Machine Learning
09/06/2020

Seguro que a lo largo de tu carrera profesional te has encontrado con tendencias educativas y metodologías que no tenías muy claro si eran eficaces o si tenían alguna base científica. Y en ese propósito de mejorar tus métodos de enseñanza te has visto en la tesitura de no saber si esas corrientes educativas son realmente adecuadas o no para tus alumnos.

Nuevos experimentos sobre Bioenergía, con Bioo Ed
04/06/2020

“Meses atrás, cuando nuestras vidas no habían dado aún este vuelco, empezábamos a hablar de una emergencia climática y de los márgenes de tiempo cada vez menores que tenemos para tratar de frenar el calentamiento global y conseguir esquivar los peores escenarios climáticos. Esta es una de las razones por las que elegimos la emergencia climática como una de las materias emergentes en la III edición de ACIERTAS de este año. Y por eso queremos compartir con vosotros este webinar donde tratar este tema tan esencial para nuestro futuro (y también para nuestro presente).”

Herramientas para introducir a los alumnos en Machine Learning
28/05/2020

¿Sabes qué tienen en común un coche autónomo, una placa solar, Internet y un pulsioxímetro? Que todos ellos funciona gracias a LA LUZ. Por eso la Fotónica es tan interesante 🙂 Federica Beduini, experta en fotónica y miembro del equipo de divulgación en el ICFO (https://www.icfo.eu), nos hablará de las capacidades de la luz como instrumento fundamental en numerosas áreas de la ciencia y la tecnología.

Herramientas para introducir a los alumnos en Machine Learning
25/05/2020

Jesús Manso, profesor del departamento de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Madrid, en el área de Didáctica y Organización Escolar, reflexionará sobre el tiempo que viene, intentando dar respuesta a preguntas como… ¿Están nuestros centros educativos preparados para asumir los retos que plantea la actual situación? ¿Cómo afectará la nueva normalidad a la educación? ¿Y cómo debemos responder desde las organizaciones y estructuras escolares?

Webinars II edición

Consejos para un buen monólogo científico, con Pedro Daniel Pajares
21/05/2019

Ricardo Mutuberria, Director de la Asociación Biook, nos hablará de cómo podemos introducir la biología molecular en las aulas de primaria y secundaria, y de la dinámica Do It Yourself, un movimiento social en el que los ciudadanos practican la investigación y el desarrollo en ciencias naturales utilizando herramientas y métodos similares a los que se utilizan en la investigación profesional..

Nuevos experimentos sobre Bioenergía, con Bioo Ed
24/04/2019

Nathaly Riaño y Fanny Velásquez, directora y pedagoga de Bioo Ed, nos hablan de los nuevos materiales y experimentos que incorpora su kit.

Herramientas para introducir a los alumnos en Machine Learning
01/04/2019

El Director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial CSIC nos habla de la importancia de esta disciplina para el futuro profesional de nuestros alumnos y de dos aplicaciones basadas en IA que facilitan el trabajo de los docentes.

Sostenibilidad ambiental y generación de electricidad con plantas en el aula, con Bioo Ed:
01/04/2019

En este recurso hacemos una breve introducción sobre el concepto de Machine Learning y presentamos algunas herramientas online gratuitas y divertidas para comprenderlo.

Consejos para un buen monólogo científico, con Pedro Daniel Pajares
07/11/2018

Nathaly Riaño y Pablo Vidarte, de Bioo Ed, nos hablan de la importancia de educar en sostenibilidad y de cómo hacerlo de manera transversal en todas las asignaturas, tanto en primaria como en secundaria con un Kit de generación de electricidad con plantas.

Webinars I edición

Consejos para un buen monólogo científico, con Pedro Daniel Pajares
07/06/2018

Pedro Daniel Pajares, ganador de FameLab España 2017, nos cuenta cómo realizar un buen monólogo científico en el aula y hacer vuestras clases más divertidas para los alumnos. Nos hablará de las partes de un monólogo, su adaptación a la edad del público, su metodología, expresión, lenguaje corporal y cómo podemos aplicarlo en el aula. Incluye un ejercicio práctico.

Creación de proyectos científicos en el aula, con Bárbara de Aymerich
31/05/2018

Bárbara de Aymerich, fundadora de la escuela Espiciencia, nos explica en qué consisten los proyectos STEAM, cómo trabajar las ciencias con los niños y crear proyectos, cómo involucrar a las familias o cómo crear un club de ciencias.